<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=134244870563344&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">

Pasos y estrategias para captar alumnos en colegios

Pasos y estrategias para captar alumnos en colegios

Los colegios se han esforzado en adaptar el modelo educativo en una sociedad moderna. Sin embargo la mayoría aún tiene como principal reto de convencer a los papás digitales para captar más alumnos. ¿Cómo lograrlo? Con estrategias para captar alumnos en colegios. Descubre más.

como-captar-mas-alumnos-para-colegios
 

 

¿Qué ha cambiado para los colegios?

La tecnología ha transformado la forma en como aprendemos y por ende también en como los colegios deben enseñar. Algunos colegios han hecho esfuerzos por cambiar sus modelos educativos, en México el más común: implementar el sistema UNO. 

Sin embargo, no es solo la forma en la que los alumnos estudian lo que la tecnología ha transformado; es la forma en que los papás de los estudiantes potenciales buscan, descubren y eligen instituciones y cursos. El proceso de decisión educativa se está moviendo en internet.

 

Los papás buscan en línea y están más informados

Antes del Internet los padres de familia iban directamente a los colegios a solicitar información, dependían de los espacios físicos y los representantes del colegio para obtenerla. Ahora los padres primero buscan información y referencias del colegio en internet, para después ir al espacio físico.

Actualmente el 70% del proceso de decisión de inscripción es completado antes de hablar con un representante del colegioAnalisis de Negocio-1

Los colegios todavía están aprendiendo a adaptarse al mundo digital. Sin embargo tener “presencia en internet” con un sitio web y alguien que “maneje” las redes sociales no es suficiente si no hay una estrategia que respalde los esfuerzos.

 

¿Cómo adaptarse a estos cambios para generar prospectos?

Los colegios deben aprender a identificar cómo sus estudiantes potenciales y/o sus papás buscan en internet y qué elementos consideran para elegir una institución. Ya que los padres de familia esperan más y mejor comunicación antes, durante y después de inscribirse.

En nuestra experiencia la metodología inbound marketing ayuda a generar prospectos calificados, a acompañar a los padres en el proceso de decisión y a manejar la relación con los familiares para incentivar las recomendaciones con padres satisfechos.

La clave es generar una relación con el padre de familia, más allá de los periodos de inscripción tradicionales. Aquí algunas recomendaciones para lograrlo:

  • Investigar las motivaciones de los padres de tus alumnos actuales, que influyen en la decisión de inscribir y mantener a su hijo en tu colegio. ¿Qué tipo de padres de familia tienes? ¿Cómo tu colegio los ayuda (además de la educación de su hijo)? ¿Qué retos tiene el padre de familia y cómo lo podrías ayudar?
  • Clasificar los tipos de padres de familia. Por ejemplo, las necesidades y motivaciones de una madre que trabaja son diferentes a la de una ama de casa.
  • Usar mensajes personalizados de acuerdo a sus motivaciones en el material publicitario, el sitio web y las redes sociales.
  • Generar la información que los papás buscan para tomar la decisión de inscribir a su hijo en tu escuela, con base a la investigación inicial.
  • Desarrolla interés de los padres en tu colegio difundiendo esta información en medios digitales, con una segmentación adecuada.

Recomendación: ¿Cómo medir las estrategias de marketing digital en educación?

¿Cómo hacer una buena captación de alumnos?

Para que un colegio logre captar más alumnos de manera efectiva, es fundamental estructurar una estrategias para captar alumnos en colegios basada en datos, objetivos claros y una ejecución optimizada. Aquí te presentamos los pasos esenciales para mejorar tu proceso de captación:

1. Conoce tu público

Identificar el perfil de los padres y alumnos ideales te permitirá diseñar estrategias más efectivas. Analiza factores como ubicación, poder adquisitivo, intereses y preocupaciones para ajustar tu mensaje y diferenciación.

2. Define los objetivos de la institución

¿Quieres atraer más alumnos? ¿Aumentar la retención? ¿Posicionar la institución como líder en su sector? Tener claridad en los objetivos facilitará la planificación de acciones concretas y medibles.

3. Entiende y estructura el embudo de captación de alumnos

Desde el primer contacto hasta la inscripción, cada etapa debe estar definida:

  • Atracción: generar interés en los padres y alumnos.
  • Consideración: proporcionar información relevante sobre el colegio.
  • Decisión: facilitar la inscripción con procesos ágiles y persuasivos.

4. Optimiza las estrategias de generación de leads

Implementa formularios atractivos, pruebas gratuitas, webinars informativos y contenido de valor para captar datos de familias interesadas y guiarlas hacia la inscripción.

5. Define los canales de adquisición de leads cualificados

No todos los canales funcionan igual para todos los colegios. Evalúa cuáles generan los mejores prospectos:

  • Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok)
  • Google Ads y SEO
  • Email marketing
  • Eventos presenciales y virtuales

6. Explora el marketing digital

Una estrategia digital bien ejecutada potencia la captación de alumnos:

  • SEO para mejorar el posicionamiento en Google
  • Campañas en redes sociales segmentadas
  • Publicidad pagada con anuncios específicos para cada etapa del embudo

7. Gestiona la marca

Una identidad visual fuerte y un mensaje claro generan confianza. Mantén coherencia en la comunicación del colegio y resalta lo que lo hace único: valores, logros, instalaciones y testimonios de familias satisfechas.

Con estas estrategias para captar alumnos en colegios bien implementadas, la captación de alumnos para tu colegio será más efectiva y sostenible en el tiempo.

¿Cómo empezar? Con estrategias para captar alumnos en colegios:

La idea de implementar inbound marketing en tu colegio suena bien, pero a muchos directores de instituciones educativas les cuesta entender cómo y dónde comenzar en su propia institución.

Para ayudarte hemos creado esta guía para atraer potenciales alumnos bajo una estrategia de Inbound Marketing. ¡Descárgala, es Gratuita!

Nuevo llamado a la acción