Elegir entre Flywheel vs funnel. Te ayudamos a poner a tus clientes al centro del proceso de marketing y ventas. Descubre cómo funciona cada esfuerzo en este artículo.
Los consumidores ya cambiaron, sin embargo, aún hay empresas que siguen sin cambiar su forma de vender.
¿Flywheel vs funnel? El funnel o embudo de ventas ha sido por muchos años de gran ayuda para los equipos de marketing y ventas, por la facilidad con la que permite visualizar y medir las estrategias de conversión. No obstante, los procesos se reinventan constantemente. Uno de ellos, la gestión de ventas, dando paso al ciclo de crecimiento inbound.
Pasar del funnel de ventas al flywheel de crecimiento, no es una decisión fácil, por el contrario, trae consigo múltiples acciones que involucran no solo al equipo comercial, convergen áreas estratégicas que influyen directamente en la generación de negocios, como lo son marketing y servicio al cliente.
Es por eso que aquí, te compartimos 4 razones por las cuales deberías considerar pasar del embudo de ventas tradicional al flywheel de crecimiento.
¿Qué es un Funnel de Ventas?
Generalmente, cuando las personas utilizan un embudo de ventas, este se ve más o menos así. De forma gráfica y en la práctica, los clientes son considerados como una consecuencia y no como una fuerza que motiva los múltiples esfuerzos.
En nuestra experiencia, cuando se utilizan embudos tradicionales, los procesos de ventas y marketing son implementados de forma aislada, cada uno con objetivos diferentes, y si hablamos de un equipo de satisfacción o atención al cliente, es probable que no sea visto como una fuente de compras recurrentes.
En un funnel de ventas tradicional, la relación cliente/empresa termina cuando se cierra una venta. Y, si bien estos procesos generan clientes, no tienen en cuenta como esos clientes pueden ayudarte a crecer.
Con el Flywheel asumes que el cliente es el motor que impulsa todos y cada uno de tus esfuerzos, en los que cada interacción cuenta y aporta al crecimiento de tu empresa.
Definición y fases del funnel de ventas
El ciclo de crecimiento inbound o flywheel se encarga de eliminar las barreras que hacen que el proceso de ventas se divida en fases enfocadas a equipos específicos.
Aunque marketing, ventas y servicio al cliente pueden poner en práctica diferentes tácticas o estrategias, el flywheel es capaz de abarcar todas las interacciones que se tienen con un prospecto dentro de una misma metodología.
Ejemplo de funnel de ventas digital
Como verás, la diferencia más significativa entre el funnel y el flywheel es que en este último, el cliente se coloca al centro de todos tus esfuerzos.
El ciclo de crecimiento inbound depende de tus leads y clientes para obtener la energía que lo mantiene girando. El trabajo de tu equipo de ventas es eliminar la fricción que pudiera dificultar el movimiento del ciclo.
El flywheel fue desarrollado de acuerdo a los nuevos hábitos de consumo. Los consumidores modernos quieren obtener su propia información y tomar sus propias decisiones de compra.
El ciclo de crecimiento inbound se adapta perfectamente a los nuevos hábitos de consumo al poner a los clientes en el centro y delegar la responsabilidad de llevar información de valor y ayudar a los clientes a tomar decisiones de una forma que se adapte a sus necesidades en tu equipo de marketing, ventas y servicio al cliente.
¿Qué es el Flywheel de ventas?
El funnel de ventas ha sido durante mucho tiempo el modelo tradicional para visualizar el recorrido del cliente. Este embudo de ventas traza las fases del funnel de ventas, desde la captación inicial hasta la conversión final, pero su proceso se detiene una vez que se completa la venta. En contraste, el flywheel de ventas se ha posicionado como una metodología más moderna, diseñada para un mercado donde la satisfacción del cliente es el motor principal del crecimiento.
Principios del Modelo Flywheel
A diferencia de la mentalidad lineal del embudo, el flywheel de ventas digital opera como un ciclo continuo que utiliza la inercia de la satisfacción del cliente para atraer nuevos prospectos. En lugar de enfocarse solo en cómo crear un funnel de ventas y cerrar una transacción, este modelo transforma a los clientes felices en promotores de marca. Un ejemplo de funnel de ventas que se adapta a este modelo demuestra que al priorizar una excelente experiencia, el cliente se convierte en el motor que impulsa el ciclo de crecimiento de manera más eficiente y sostenible.
Diferencias entre Flywheel y Funnel
El funnel de ventas, con su estructura lineal y finita, visualiza el recorrido del cliente como un proceso que culmina en la venta. Por otro lado, el flywheel de ventas es un modelo circular y continuo, diseñado para aprovechar la inercia del cliente. Mientras que el funnel requiere una constante inversión para atraer nuevos prospectos en la parte superior, el flywheel se nutre de los clientes satisfechos, quienes, al convertirse en promotores, actúan como un motor de crecimiento sostenible para la empresa.
¿Flywheel vs funnel?; 4 Razones para adoptar el modelo flywheel
1. Enfoque centrado en el cliente
Mientras que el funnel de ventas ve al cliente como un resultado final, el flywheel de ventas lo coloca en el centro de toda la estrategia. Este modelo se enfoca en nutrir y deleitar a los clientes, reconociendo que un cliente satisfecho es el motor más potente para el crecimiento de la empresa.
2. Reducción de fricciones en el proceso
A diferencia del funnel de ventas, que puede tener puntos de fricción donde se pierden prospectos, el flywheel de ventas digital se concentra en alinear los equipos de marketing, ventas y servicio al cliente para suavizar cada etapa. Reducir las barreras en cada fase maximiza la inercia del modelo, facilitando que el cliente avance y permanezca en el ciclo.
3. Impulso por la satisfacción del cliente
El modelo flywheel transforma las fases del funnel de ventas en un ciclo virtuoso. Al generar experiencias positivas, los clientes no solo compran, sino que se convierten en promotores de la marca. Esta promoción orgánica se suma a tu estrategia de marketing, haciendo que la inercia del flywheel gane fuerza y atraiga nuevos prospectos de forma natural.
4. Crecimiento sostenible y escalable
Aprender cómo crear un funnel de ventas es útil, pero el flywheel de ventas ofrece un crecimiento más sostenible. Un ejemplo de funnel de ventas tradicional muestra una constante necesidad de inversión para generar nuevos leads, mientras que el flywheel utiliza la energía de los clientes existentes para impulsar la atracción, permitiendo un crecimiento más escalable a largo plazo.
Cómo crear un funnel de ventas efectivo
Pasos para diseñar tu embudo de ventas
Para diseñar un embudo exitoso, primero debes identificar a tu público objetivo. Luego, traza las fases del funnel de ventas que reflejen su recorrido, desde el primer contacto (conciencia) hasta la conversión (decisión) y más allá. Define los contenidos y las llamadas a la acción (CTAs) específicos para cada etapa, asegurando que tu mensaje resuene en el momento adecuado.
Herramientas para Implementar tu funnel figital
Un funnel de ventas digital requiere herramientas clave para su automatización y seguimiento. Utiliza plataformas de CRM para gestionar a tus prospectos, software de email marketing para comunicarte con ellos en cada fase, y herramientas de análisis para medir el rendimiento. Un buen ejemplo de funnel de ventas siempre está respaldado por una tecnología robusta que optimiza cada punto de contacto.
Evoluciona tu estrategia con el modelo Flywheel
Si aún estás dudoso de elegir entre Flywheel vs funnel, saber cómo crear un funnel de ventas sigue siendo una habilidad valiosa, el futuro del marketing y las ventas se centra en la inercia del cliente. El flywheel de ventas no reemplaza la necesidad de una estrategia bien definida, sino que la potencia, convirtiendo un proceso lineal en un ciclo de crecimiento autoalimentado. Adoptar el modelo flywheel significa evolucionar más allá de la simple venta y construir una base de clientes leales que impulse tu negocio de manera sostenible.
¿Quieres saber cómo puedes empezar a crear un ciclo de crecimiento inbound en tu empresa?, descarga nuestra guía para poner en marcha un proceso de ventas repetible y escalable. ¡Es gratis!
